Kazan y Miller, primero tan amigos...
Para quien no sepa de qué estoy hablando (la caza de brujas, el senador mcarthy – este tampoco se merece las mayúsculas) y para los seguidores de Arthur Miller y Elia Kazan, recomiendo el exhaustivo documental Nadie sin Pecado, que analiza en paralelo la carrera de Miller y Kazan desde los tiempos en que el segundo dirigía las obras del primero, la ruptura de su amistad por su diferente actitud ante La Caza de Brujas y el efecto que ese fenómeno tuvo en sus carreras posteriores.
El documental pone de manifiesto cómo, tras su polémica delación, Elia Kazan se vale de La Ley del Silencio para, en cierto modo, justificar su actitud. Por su parte Arthur Miller, como es sabido, estrena por aquella época Las Brujas de Salem, mostrando el paralelismo entre unos horribles hechos del siglo XVII y lo que estaba ocurriendo en ese momento en el país. Años después, con Panorama desde el Puente, vuelve a dejar muy clara su opinión sobre los delatores. Además el documental muestra interesantes datos sobre el proceso de creación de estas obras.
El dilema que se planteó con el Oscar honorífico de Elia Kazan fue si un solo acto, por inicuo que sea, impide reconocer y premiar la valía artística, y este interesante documental ( fácil de encontrar con programas p2p poniendo “nadie sin pecado”) nos da las claves para alcanzar nuestra propia respuesta ante el dilema moral.
...y luego cada uno por su lado...
No hay comentarios:
Publicar un comentario