miércoles, 22 de diciembre de 2010
ÚLTIMA HORA
jueves, 26 de agosto de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
La solución
lunes, 22 de marzo de 2010
Kevin el travieso

Como este video lo verá mi señor padre, y en ingles no se aplicó mucho en sus años mozos, me permito dejar aquí una pequeña guía de los actores a los que va imitando y el minuto correspondiente del video.
0:40 James Stewart
1:30 Johnny Carson (Como Buenafuente, pero americano y con menos gracia)
2:10 Katherine Hepburn (Sí: Katherine Hepburn)
2:58 Clint Eastwood
3:25 John Guielgud
3:37 Marlon Brando
4:29 Cristopher Walken
5:05 Al Pacino
5:54 Jack Lemmon
viernes, 4 de septiembre de 2009
Dar en la tecla
Como decían Faemino y Cansado: “¡Y luego dirán que esto del humor es facil!... ¡Pues hazlo tú!”
martes, 28 de julio de 2009
Poetry in Motion
lunes, 27 de julio de 2009
Agitando la corbata
Pero si algo es seguro, es que esta pareja no quiso nunca ponernos tristes. Tenían muy claro que la risa es contagiosa. A ver si eres capaz de aguantar la risa:
domingo, 7 de junio de 2009
So lucky to be loving you

-Emmm ... ES Sinatra.
Feliz Cumpleaños Doolittle. This one's for you:
lunes, 11 de mayo de 2009
Honoris Causa

Las orejas del que tuvo la idea de invitar a Julían Muñoz, despues de entrevistarse con el Rector
No obstante y dado que publicitariamente el fenómeno ha sido todo un éxito, estoy proyectando los PRIMEROS CURSOS DE VERANO EL INGENIO DE LA ESCALERA, con los siguientes profesores y ponencias:
Prof. D. Jack Ripper
Ponencia: Cirugía recreativa

Prof. D. José María Martínez-Bordiú y Bassó de Roviralta
Ponencia: La degeneración del cortex cerebral por el consumo habitual de psicotrópicos

Prof. D. Michael Corleone
Ponencia: La empresa familiar y los retos del nuevo milenio

Prof. D. Joseph Fritzl
Ponencia: Nuevas estructuras familiares

Prof. Dª. Monica Levinski
Ponencia: Técnicas anti-stress para altos cargos

Prof. D. Antonio Rivero Crespo
Ponencia: Higiene Dental y Tercera Edad

Prof. D. Hannibal Lecter
Ponencia: Nutrición y Disfunciones del Comportamiento
miércoles, 25 de marzo de 2009
Como Borregos
martes, 17 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
Demotivators



domingo, 22 de febrero de 2009
Charlie Navaja
sábado, 27 de diciembre de 2008
A mis millones de lectores
martes, 14 de octubre de 2008
Agradable Decepción
No puede decirse que sea una mala película pero, para ser de Woody Allen, decepciona. Pero, siendo de Woody Allen, la decepción siempre será agradable.
Una curiosa injusticia relacionada con esta película está en el hecho de que la Vicky del título, la

Cuando conseguí que la Señorita Doolittle saliera del trance en que siempre la sume la sola visión de Javier Bardem, salí con ella en brazos – semidesmayada y repitiendo como un mantra “aymijavi, aymijavi, aymijavi…” – y con la sensación de haber visto una película agradablemente decepcionante.
Esto es de Hannah y sus Hermanas, una de las (muchas) grandes películas del Sr. Allen:
viernes, 3 de octubre de 2008
Don't Vote
¿Se podría hacer esto en España? Un poner: ¿Arturo Fernández
jueves, 25 de septiembre de 2008
lunes, 4 de agosto de 2008
¡Animaaaaaaaaaaaaaaaaaal!!!
viernes, 1 de agosto de 2008
Stop the Show!

- Animar al reparto a improvisar frases puede resultar peligroso, especialmente si entre los figurantes hay actores especialmente creativos: En el Old Vic se estaba representando Julio Cesar y el director no estaba satisfecho con la actuación de los figurantes que representaban al pueblo romano. Después de un contundente rapapolvo, les dio la clave: ¡Estamos buscando la Autenticidad, la Verdad! "¡Simplemente compórtense con normalidad, como si estuvieran realmente en mitad de la calle!" …En la función de aquella noche el público pudo ver claramente, cómo uno de los figurantes, con toga y alpargatas romanas, salía de escena alzando el brazo al grito de “¡Taxi!”
Otra más, no me puedo resistir:
- Orson Welles no solo era grande en talento y – con el paso de los años – en dimensiones físicas, sino que tenía también un ego inabarcable. Lo dejó bien claro la noche en que, dispuesto a dar un recital de textos shakesperianos en un teatro de Arizona, vio desde el escenario que sólo cinco personas componían su público. Se adelantó a primer término y dijo a su escasa audiencia: “Soy actor, escritor, director de cine y teatro, diseñador y constructor de decorados, pintor, soy un brillante cocinero, un experto en toreo, un coleccionista, un connoisseur, an enfant terrible, y una autoridad en arte moderno…¡¿Cómo puede haber aquí tanto de mi y tan pocos de ustedes?!” Y abandonó la sala.
Seguiré poniendo historias de este estupendo libro. Mientras tanto, por si alguno de los cinco de Arizona que se quedaron compuestos y sin Orson está leyendo esto – cosa harto improbable, lo se – le pongo este video de consolación: Welles recitando el famosísimo monologo de Shylock en El Mercader de Venecia. Los de Arizona no lo necesitan, pero a los latinos que estudiaran tan poco ingles como yo les vendrán muy bien los subtítulos en italiano.
“Si nos pinchan, ¿no sangramos? …”