Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2010

ÚLTIMA HORA

Un corto de 30 segundos de los grandísimos Mar Delgado y Esaú Dharma, futuros ganadores - en varias categorías - del Notodofilm de este año. ¿El chico es Hugh Jackman, no?

jueves, 26 de agosto de 2010

Esta versión sí que iria a verla.

Sí, pero que Charles Bronson y Bruce Lee se queden en su casa.

viernes, 30 de julio de 2010

La solución

Todos sufrimos a diario el acoso telefónico de empresas que creen que despertarte de la siesta es la mejor forma de ganar tu confianza. Solucionemos el problema. Sigamos al maestro Seinfeld:

lunes, 22 de marzo de 2010

Kevin el travieso

Últimamente se le ve poco en cine, volcado como está en sus funciones de director artístico del teatro Old Vic de Londres. Y es una pena, porque Kevin Spacey es uno de los mejores actores del Hollywood actual. Y también es un cachondo. Y si no, aquí está este video. Es una de las magníficas entrevistas que desde hace años se vienen televisando desde el Actor´s Studio en presencia de los estudiantes. En un momento de la entrevista, el presentador informa al público de que Spacey tiene un talento poco conocido: es un gran imitador. A continuación - y aparentemente de forma improvisada - formula preguntas a distintos actores, obligando a Spacey a contestar por cada uno de ellos. Algunas de sus imitaciones no estoy capacitado para apreciarlas (Cristopher Walken en versión original no sé como suena) pero Pacino, Jimmy Stewart, Brando, Katherine Hepburn (¡!) y otros muchos son perfectamente reconocibles incluso solo por el gesto. Me resulta curiosa la cara que se le queda después de cada imitación: Un aire tímido, como de niño travieso disculpándose por su atrevimiento. ¡Me cae bien este tío!


Como este video lo verá mi señor padre, y en ingles no se aplicó mucho en sus años mozos, me permito dejar aquí una pequeña guía de los actores a los que va imitando y el minuto correspondiente del video.


0:40 James Stewart

1:30 Johnny Carson (Como Buenafuente, pero americano y con menos gracia)

2:10 Katherine Hepburn (Sí: Katherine Hepburn)

2:58 Clint Eastwood

3:25 John Guielgud

3:37 Marlon Brando

4:29 Cristopher Walken

5:05 Al Pacino

5:54 Jack Lemmon




viernes, 4 de septiembre de 2009

Dar en la tecla

Este hombre es un genio. Rowan Atkinson es mucho más que Mr. Bean. Puede que haga veinte años que pasaron por televisión una especie de documental en el que Atkinson, muy serio, en plan David Attenborough, explicaba las claves de la comedia y el humor con ejemplos ilustrativos. Si no me equivoco, a ese documental pertenece este ejemplo que encuentro en el Blog enchufa2. Este número, dificilísimo, requiere concentración, sentido del ritmo, sentido de la comedia y mucho, mucho ensayo. El resultado, si eres Rowan Atkinson, es una ejecución perfecta.

Como decían Faemino y Cansado: “¡Y luego dirán que esto del humor es facil!... ¡Pues hazlo tú!”

martes, 28 de julio de 2009

Poetry in Motion

Porque a la Señorita Doolitle le gusta verlos cantar y bailar, y porque el mundo debe saber de quienes aprendieron Varisnikov y Placido Domingo todo lo que saben, aquí están de nuevo Stan y Ollie derrochando talento



Y este ya lo subí hace tiempo, pero una vez no es suficiente:

lunes, 27 de julio de 2009

Agitando la corbata

Encuentro este curioso video casero en Youtube. En 1956 Stan Laurel sufrió un ataque al corazón – después vendrían más – y Oliver Hardy, también muy enfermo por entonces, fue a visitarlo a su casa. Por si no se le reconoce, Hardy es el señor con camiseta roja que ocupa como la mitad del Hardy que conocemos de toda la vida. Moriría al año siguiente. Laurel aún le sobrevivió unos pocos años, pero en mal estado. En el video se puede ver que Laurel anda con dificultad, apoyándose en los demás. Es un video tierno y triste.

Pero si algo es seguro, es que esta pareja no quiso nunca ponernos tristes. Tenían muy claro que la risa es contagiosa. A ver si eres capaz de aguantar la risa:

domingo, 7 de junio de 2009

So lucky to be loving you

Estos podríamos perfectamente ser la Señorita Doolittle y yo al principio de todo:-¿A esto le llamas música romántica? ¡Si suena como Sinatra!

-Emmm ... ES Sinatra.


Feliz Cumpleaños Doolittle. This one's for you:

lunes, 11 de mayo de 2009

Honoris Causa

Parece que al final Julián Muñoz no va a participar en los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos. Los responsables del curso, que la semana pasada decían no-no-verá-usté-es-que-claro-según-se-mire, hoy dicen no-no-yo-no-dije-digo-que-dije-diego. La opinión pública (esa cosa) ha puesto el grito en el cielo y- esta vez sí - con razón. El listo que lo invitó para que el curso Periodismo y Corrupción Política fuera el mas publicitado de la historia de la Universidad Española, argumentaba a favor de la idea que, hombre, quién mejor para hablar del tema. Ah, y que no iba a cobrar, que Don Julián iba a hacer un esfuercico e iba a seguir tirando de bolsa de basura para pasar el veraneo. Claaaaaaaaaaaaaaaaaro, porque todos sabemos que participar como ponente en cursos universitarios, no es un honor que ha de ser indubitadamente merecido, qué va, es solo una cuestión pecuniaria, en la que nada tienen que ver factores como el prestigio profesional, la valía demostrada durante décadas, la excelencia de trabajos y publicaciones previas y minucias por el estilo. Espero que el Rector correspondiente le haya pegado un buen tirón de orejas al que defecó la ideita finalmente abortada, salvo que (la duda me atosiga) la libertad de cátedra ampare las memeces.

Las orejas del que tuvo la idea de invitar a Julían Muñoz, despues de entrevistarse con el Rector


No obstante y dado que publicitariamente el fenómeno ha sido todo un éxito, estoy proyectando los PRIMEROS CURSOS DE VERANO EL INGENIO DE LA ESCALERA, con los siguientes profesores y ponencias:

Prof. D. Jack Ripper
Ponencia: Cirugía recreativa


Prof. D. José María Martínez-Bordiú y Bassó de Roviralta
Ponencia: La degeneración del cortex cerebral por el consumo habitual de psicotrópicos


Prof. D. Michael Corleone
Ponencia: La empresa familiar y los retos del nuevo milenio


Prof. D. Joseph Fritzl
Ponencia: Nuevas estructuras familiares


Prof. Dª. Monica Levinski
Ponencia: Técnicas anti-stress para altos cargos


Prof. D. Antonio Rivero Crespo
Ponencia: Higiene Dental y Tercera Edad


Prof. D. Hannibal Lecter
Ponencia: Nutrición y Disfunciones del Comportamiento

miércoles, 25 de marzo de 2009

Como Borregos

... y si el pastor les dice que se pongan un lazo blanco para protestar contra la ley del aborto, se lo ponen...

martes, 17 de marzo de 2009

viernes, 13 de marzo de 2009

Demotivators

En el día de hoy, y escudado en un cobarde anonimato, me uno a la moda de crear demotivators. Como el esfuerzo intelectual me ha dejado exhausto, copio y pego de un foro una explicacion para el que no sepa qué son:


"No se si conoceríais su nombre, ni si sabíais su origen. Lo que si estoy seguro es de que alguna vez habeis visto alguno por internet. Esto es un demotivator (des-motivador):Como sabreis, son imágenes mas o menos absurdas, con una frase debajo aun más absurda. El tema es que (muchos, no todos) tienen gracia. Algunos, muchisima gracia. Otros sencillamente son curiosos, raros o incluso inquietantes. Los llamados motivators (motivadores), que son esas imágenes (evocadoras y tal) sobre un fondo negro que debajo llevan una frase de superación personal, bastante comunes de ver en posters, postales, calendarios,... Bien, pues los demotivators surgieron como parodia de estos motivators, llevandose todo el misticismo, y sustituyéndolo por ironia/mala-leche a partes iguales "


¿Ha quedado claro? Pues allá va la primera entrega:




domingo, 22 de febrero de 2009

Charlie Navaja

En El Gran Dictador, al tiempo que le daba un buen repaso al fascismo europeo, Chaplin le hizo un afeitado apurado a este pobre señor...

sábado, 27 de diciembre de 2008

A mis millones de lectores

Antes de que el extendido rumor de que este blog ha muerto pueda dar lugar a rituales de suicidio colectivo, comunico a mis millones de lectores que estoy vivo. El largo tiempo transcurrido desde el último post se debe a que he estado postrado por un episodio delirio-catatónico a causa del visionado del siguiente video. Pero ya estoy mejorcico.
Es que hay personajes que no tendrían que existir ni para que quede la muestra.

martes, 14 de octubre de 2008

Agradable Decepción

Seguramente la habré leído en alguna parte, la frase no es mía pero desde luego estoy de acuerdo: la peor película de Woody Allen siempre estará por encima de la media. Supongo que me había creado muchas expectativas con Vicky, Cristina, Barcelona por el bombardeo informativo a que nos han sometido desde que Allen y su equipo pusieron pie en España (y no creo que lo vuelvan a poner), bombardeo por lo general poco relacionado con los aspectos cinematográficos y sí mucho con asuntos del corazón y bajo vientre que tanto gustan a esta España de cateticos de mesa camilla.

No puede decirse que sea una mala película pero, para ser de Woody Allen, decepciona. Pero, siendo de Woody Allen, la decepción siempre será agradable.

Una curiosa injusticia relacionada con esta película está en el hecho de que la Vicky del título, la actriz Rebecca Hall, ha sido la menos publicitada del reparto pese a tener el mejor papel (es el Woody Allen de esta cinta) y, en consecuencia (o, al menos, esta vez) la mejor interpretación.

Cuando conseguí que la Señorita Doolittle saliera del trance en que siempre la sume la sola visión de Javier Bardem, salí con ella en brazos – semidesmayada y repitiendo como un mantra “aymijavi, aymijavi, aymijavi…” – y con la sensación de haber visto una película agradablemente decepcionante.

Esto es de Hannah y sus Hermanas, una de las (muchas) grandes películas del Sr. Allen:


viernes, 3 de octubre de 2008

Don't Vote

Curiosa la campaña de Google para promover el voto en las elecciones de los eeuus: Un montón de actores conocidos comparten un mensaje contra la apatía del votante y te invitan a reenviar el video a cinco amigos. Lo cuelgo aquí porque Halle Berry me lo ha pedido expresamente, y yo haré todo lo que me pida Halle Berry (bueno, con permiso de la Señorita Doolitle...)


¿Se podría hacer esto en España? Un poner: ¿Arturo Fernández
y Pilar Bardem compartiendo plano contra la abstención? No se yo...

jueves, 25 de septiembre de 2008

¡Mira quien baila!

Un poco de relax contra la crisis...
¡¡ Muérete de envidia, Nijinski !!

lunes, 4 de agosto de 2008

¡Animaaaaaaaaaaaaaaaaaal!!!

Un número divertidísimo del inolvidable Muppet Show: Rita Moreno intenta cantar Fever pese a los esfuerzos de Animal por hacerse notar.
¡Qué recuerdos! Es ver un Teleñeco y apetecerme un bocadillo de nocilla

viernes, 1 de agosto de 2008

Stop the Show!

No sin dificultad, dado el escaso interés que puse por el inglés en mis años de estudiante, de vez en cuando avanzo en la lectura del divertidísimo libro “STOP THE SHOW!”, de Brad Schreiber, “Una historia sobre locos incidentes y absurdos accidentes en el teatro”. La promesa de la portada se ve ciertamente cumplida. Hay anécdotas fantásticas, por ejemplo:

- Animar al reparto a improvisar frases puede resultar peligroso, especialmente si entre los figurantes hay actores especialmente creativos: En el Old Vic se estaba representando Julio Cesar y el director no estaba satisfecho con la actuación de los figurantes que representaban al pueblo romano. Después de un contundente rapapolvo, les dio la clave: ¡Estamos buscando la Autenticidad, la Verdad! "¡Simplemente compórtense con normalidad, como si estuvieran realmente en mitad de la calle!" …En la función de aquella noche el público pudo ver claramente, cómo uno de los figurantes, con toga y alpargatas romanas, salía de escena alzando el brazo al grito de “¡Taxi!”

Otra más, no me puedo resistir:

- Orson Welles no solo era grande en talento y – con el paso de los años – en dimensiones físicas, sino que tenía también un ego inabarcable. Lo dejó bien claro la noche en que, dispuesto a dar un recital de textos shakesperianos en un teatro de Arizona, vio desde el escenario que sólo cinco personas componían su público. Se adelantó a primer término y dijo a su escasa audiencia: “Soy actor, escritor, director de cine y teatro, diseñador y constructor de decorados, pintor, soy un brillante cocinero, un experto en toreo, un coleccionista, un connoisseur, an enfant terrible, y una autoridad en arte moderno…¡¿Cómo puede haber aquí tanto de mi y tan pocos de ustedes?!” Y abandonó la sala.

Seguiré poniendo historias de este estupendo libro. Mientras tanto, por si alguno de los cinco de Arizona que se quedaron compuestos y sin Orson está leyendo esto – cosa harto improbable, lo se – le pongo este video de consolación: Welles recitando el famosísimo monologo de Shylock en El Mercader de Venecia. Los de Arizona no lo necesitan, pero a los latinos que estudiaran tan poco ingles como yo les vendrán muy bien los subtítulos en italiano.




Si nos pinchan, ¿no sangramos? …”

miércoles, 30 de julio de 2008

Scary Mary

...para que te fies de los trailers!!
Y ahora la comedia familiar de las próximas navidades:
Lo dicho: para que te fies de los trailers.